Eventos Periódicos Museu Casa de Portinari

opciones de accesibilidad

Eventos Periódicos

#MuseumSelfieDay

La acción #MuseumSelfieDay invita a visitantes de todo el mundo a participar en el evento a través de sus redes sociales publicando un autorretrato (selfie), acompañado del hashtag específico, con los museos como escenario. Los internautas siguen publicaciones de selfies con curiosidades detrás de escena y chistes relacionados con las colecciones de los museos.

El objetivo de la acción es animar a los visitantes a tomar fotografías y difundir estas imágenes en las redes sociales, mostrando acciones que generalmente no son vistas por el gran público. Es una oportunidad para divulgar los museos en las redes y mostrar al público que son espacios divertidos, atractivos y conectados con los nuevos medios.

Jornada del Patrimonio

El evento es una iniciativa del Gobierno del Estado de São Paulo, a través de la Secretaría de Cultura, Economía e Industria Creativa, en colaboración con Condephaat (Consejo para la Defensa del Patrimonio Histórico, Arqueológico, Artístico y Turístico del Estado de São Paulo).

El Museo Casa de Portinari participa ofreciendo experiencias únicas y gratuitas al público que tiene la oportunidad de conocer la relevancia del patrimonio histórico de la institución, promoviendo así la interacción con la comunidad y la memoria de pertenencia.

Campaña de agasajo

El Museo Casa de Portinari es socio del Fondo Social de São Paulo como punto de acopio de la Campaña del Agasajo, con el objetivo de recolectar artículos de invierno y donarlos a personas en situación de vulnerabilidad social en el estado.

Se pueden hacer donaciones en el museo durante todo el período invernal. Existirán cajas debidamente marcadas para recibir donaciones. Las principales necesidades son abrigos, calcetines, gorros y guantes. No se aceptan como donaciones artículos muy viejos, rotos y sucios. Todos los artículos recibidos serán donados a entidades sociales.

Primavera dos Museus

Primavera dos Museos es una temporada anual de eventos coordinada por Ibram (Instituto Brasileño de Museos), que se realiza cada año en septiembre. La propuesta es divulgar y valorar los museos brasileños, incentivando la visita y la relación entre museos y sociedad. El Museo Casa de Portinari participa del evento a través de actividades especiales que ofrece al público de forma gratuita. En cada edición del evento se abarca un tema diferente.

Semana de Museos

La Semana Nacional de los Museos es un ciclo cultural coordinado por el Ibram (Instituto Brasileño de Museos) que se realiza cada año en celebración del Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo.

Cada año, el Icom (Consejo Internacional de Museos) lanza un tema diferente para celebrar esta fecha, que es también el hilo conductor de las actividades de la Semana Nacional de los Museos. El Museo Casa de Portinari participa activamente en la acción dando a conocer y valorando el legado de Candido Portinari.

Virada Inclusiva

Virada Inclusiva es un programa de la Secretaría de Estado de los Derechos de las Personas con Discapacidad (SEDPcD) que tiene como objetivo fomentar la participación de personas con y sin discapacidad, en conjunto, en acciones inclusivas con una amplia red de socios y colaboradores voluntarios de los más diversos sectores. El Museo Casa de Portinari participa de la acción con una programación accesible, diversa e inclusiva.

Virada Cultural

La Virada Cultural Paulista es organizada por el Gobierno del Estado de São Paulo, a través de la Secretaría de Cultura, Economía e Industria Creativa. El evento lleva eventos musicales y culturales a 33 ciudades del interior de São Paulo, con variaciones de idiomas y experiencias.

Del evento participa el Museo Casa de Portinari, promoviendo la cultura local, dando visibilidad a los artistas regionales.

#MuseumWeek

MuseumWeek es el primer evento cultural global que se lleva a cabo íntegramente en las redes sociales. Son siete días de cultura y arte con una temática y hashtag diferente, que representa una temática específica.

El perfil del Museo Casa de Portinari comparte diariamente, durante toda la semana, publicaciones de contenidos relacionados con el legado del artista Brodowski en la acción global.

Sonhar o Mundo

Sonhar o Mundo es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Economía e Industrias Creativas del Estado de São Paulo, a través de la Unidad de Preservación del Patrimonio Museológico y el Sistema Estatal de Museos, que busca articular y movilizar debates sobre el papel de los museos en el respeto y defensa de los Derechos Humanos. Candido Portinari soñaba con un mundo justo e igualitario para todos y retrató en su obra los personajes de este sueño.

“El pintor social se cree intérprete del pueblo, mensajero de sus sentimientos. Es aquel que desea la paz, la justicia, la libertad. Es aquel que cree que los hombres pueden participar de los placeres del universo. Escuchar el canto de los pájaros. Ver las aguas de los ríos que fluyen fertilizando la tierra. Ver el cielo estrellado y respire el aire despejado de la mañana. Sin otro pensamiento que el de la fraternidad y la paz. Hombres que viven en un clima de justicia. Donde no haya niños hambrientos. Donde no hay hombres sin derechos. Donde no haya madres llorando ni ancianos muriendo por falta de vivienda”. (Candido Portinari – entrevista al poeta y amigo Vinícius de Moraes, 1953).